Ediciones Periféricas inició su programa de ficción en febrero de 2018 con el lanzamiento de la colección #narrativasperiféricas, desde entonces hemos publicado primeras ediciones de obras de autores debutantes y en vías de consolidación, con especial atracción por los autores periféricos, buscando una conmoción literaria en el extrarradio.

De allí que la narrativa que vienen realizándose en el Edomex nos resulte propicia, resaltando sus diversas cualidades estilísticas y, al mismo tiempo, alineadas probablemente por el accidente geográfico.

Entre los títulos de narradores originarios del Estado de México publicados por nuestro sello se encuentran los volúmenes de relatos: ÁMBAR, de Sergio Osorio; AULLIDOS, de Marcos Pablo LópezLA TRAICIÓN DE LA MEMORIA, de Lizeth Claudio Sosa; PULPA NEGRA, de Serch Mendoza; LEJOS DE LA TRISTEZA, de Julio Cé López;  así como PORNOTECA, de Hugo César Moreno Hernández.

“Nueva narrativa mexiquense no intenta crear, de manera artificial, un movimiento marcado por la pertenencia regional. La expresión sintetiza la naturaleza de un encuentro engrosado por las zonas limítrofes, acelerando el escándalo literario bajo la premisa de la travesía hacia una realidad desmesurada”, explica Moreno Hernández, coordinador de la antología MENOS BELLA, MÁS BRUTAL, un cóctel narrativo con 24 relatos de autores mexiquenses con cierta trayectoria o en su primera incursión editorial, permitiendo al lector acceder a una literatura inalcanzable en los escaparates tradicionales. 

Además de los libros de cuentos mencionados, también hemos publicados las novelas: ADICCIÓN A VER MUERTOS, de Oswaldo Buendía Galicia; y LA MARCA DEL MEXICANO, de  Mauricio Neblina, con ellas inauguramos nuestras Serie RedRum, dedica al género negro.

+ El 06.03.21 el programa #NoMuyPunkx dedicó su emisión a MBMB >> Ponle play al Spreaker.

Dentro de este micro catálogo sobresale por su labor de fomento a la creación, el volumen: ÉRASE UN DIOS JOROBADO que se distingue al difundir y rescatar la escritura y literatura oral de los pueblos de México en la voz de sus niños y jóvenes.

En este volumen se compila la obra de más de 50 narradores y poetas participantes en las seis emisiones del Premio Estatal de Cuento y Poesía para Niños y Jóvenes “San Miguel Cañadas”, libro que contó con el respaldo del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC). Tanto el concurso como el libro son coordinados por el narrador originario de Tepotzotlán Juan de Dios Maya, quien ahora mismo se encuentra realizando el volumen ÉRASE UNA BRUJA MALINALCO, con apoyo del FONCA.

“Este trabajo ha resultado funcional, atractivo, pero sobretodo, productivo, tan es así, que juntos hemos ganado el otorgamiento de distintos apoyos culturales por patr de instancias de gobierno , lo cual no deja de ser satisfactorio y una motivación extra para coninuar con este rpoyecto de literatura infantil y juvenil”, asegura Maya Avila.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *