Descripción
Moro Hernández indaga en el sufrimiento humano provocado por las guerras de baja intensidad que se viven en diferentes partes de nuestro continente, que han generado desplazamientos forzados de una gran cantidad de personas que, en su camino, deben cruzar territorios agrestes, peligrosos, donde el crimen organizado campea a sus anchas. Pero ¿quiénes son esas personas? Esa es la otra pregunta en la que Generación perdida ahonda; en el de las señas particulares, la señas de identidad.
Generación perdida “evita el poema de denuncia y el tono testimonial; logra un pasaje que engloba tanto la oscuridad de las estadísticas del número de víctimas y lo otro: una persona que extraña un pasado de amigos y familia reunidos, antes, mucho antes, de que la violencia (in)visible allanara todo”. (Brenda Ríos)
Javier Moro Hernández nació en 1976. Es autor de tres libros de poesía así como de las plaquettes: “Los Salvajes de Ciudad Aka” (2012), “Una palabra con nombre de bala” (2012) y “Los hipopótamos de Pablo Escobar” (2016). Coordinó el “Recital de Poesía Chilango-Andaluz” y el “Gabinete Salvaje, noches de poesía y artes”. Fue miembro de los colectivos Placa y Los Salvajes de Ciudad Aka.